
El ministro de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier, dijo aquí que, según las informaciones que se han dado, el prófugo puertorriqueño José Figueroa Agosto "entra y sale de República Dominicana, Puerto Rico y Estados Unidos" pero advirtió que "sigue siendo un prófugo de la justicia al que algún día, los organismos de inteligencia tendrán que capturar”.
Dijo, empero, que la respuesta específica sobre este caso deben darla los organismos competentes que trabajan con ese expediente.
Hoy domingo, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mayor general Rolando Rosado Mateo, asegura que “las 24 horas del día” ese organismo, en coordinación con la DEA y la agencia Marshal, “están tras la búsqueda de Figueroa y Sobeida”.
Durante un desayuno con periodistas locales, Almeida se refirió al tema cuando se le preguntó acerca del caso de Figueroa Agosto, Sobeida Félix Morel y otros que han caído en un limbo.
En otro orden, salió en defensa de la lucha del gobierno de México para reducir la criminalidad y dijo que el país azteca es víctima de una campaña mediática mundial que exagera las cifras.
“Quiero que sepan que nosotros allá, en la República Dominicana, sobrepasamos por más del doble el índice de criminalidad que hay en México, porque mientras los mexicanos tienen un 10% a nivel nacional, nosotros tenemos el 24%”, añadió.
Explicó que los medios internacionales se han encargado de crear en la gente una percepción numérica de crímenes que no existen en la realidad en México “porque se trata de que el crimen allá, se concentra sólo en algunas zonas importantes como ciudad Juárez, pero se cree que es en todo el país, lo que no es cierto”.
Al tocar el tema del sicariato en el país, el ministro refirió que es una de las tres ramas más importantes del crimen organizado y que los sicarios entran a la República Dominicana, como han llegado los 14 millones de indocumentados que se dice hay en Estados Unidos.
Uno de los principales problemas que confrontamos en el país en relación al crimen, es que el 92% de los autores son hombres jóvenes, mientras entre las mujeres el número es muy reducido”, expresó.
Al hablar de los deportados, señaló que estos no son la mayoría en la delincuencia, pero que participan y se quejó de poco apoyo que ofrece Estados Unidos para mantener programas a favor de los repatriados y a la lucha contra el narcotráfico.
La actividad con Almeida fue organizada por dirigentes locales del PLD y en la mesa principal estuvieron junto a él, los viceministros de interior Ana Silvia Moronta y Gerin Medina, el ingeniero Carlos Feliz, encargado de Asuntos Comunitarios del consulado general, el embajador en la ONU profesor Juan Avila y el ministro en ese mismo organismo Darío Medina. Destacados dirigentes de la seccional del PLD estuvieron en la actividad realizada en un restaurante del Alto Manhattan.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja Tu Comentario .......