
Un juez federal de California, en Estados Unidos, revocó la prohibición de los matrimonios de personas del mismo sexo en ese estado por considerar que esa restricción es contraria a la constitución.
La histórica decisión del juez Vaughn Walker de revocar la denominada "Proposición 8" constituye un gran triunfo para la comunidad gay de California, indicó desde Los Ángeles la corresponsal de BBC Mundo, Marcia Facundo.
La "Proposición 8" -declarada inconstitucional este miércoles- fue una modificación de la constitución del estado de California aprobada en referéndum en noviembre de 2008 y posteriormente ratificada por la Corte Suprema del estado.
Esta reforma legal instituyó que "sólo el matrimonio entre un hombre y una mujer es válido o será reconocido en California".
clic Lea también: No habrá más bodas gay en California
Ahora, funcionarios del condado de Los Ángeles y de la ciudad de West Hollywood dijeron que estudian la orden emitida por Walker antes de decidir si volver a emitir licencias matrimoniales a parejas gay.
En este sentido, apuntó Facundo, el magistrado aguantó temporalmente su orden hasta este viernes. Esto dará tiempo a los defensores de la "Proposición 8" para presentar recursos pidiendo la suspensión de la medida, lo que podría retrasar cualquier reanudación inmediata de los matrimonios gay en California.
Recurso probable
"Se espera que los opositores al matrimonio entre gays en el estado presenten próximamente un recurso ante la Corte de Apelaciones del Distrito 9 y es posible que el caso llegue a ser planteado ante el Tribunal Supremo de EE.UU.", añadió nuestra corresponsal.
Y una decisión de la Corte Suprema estadounidense sentaría un precedente vinculante para todos los Estados Unidos.
El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, aplaudió la decisión judicial.
"Esta decisión reafirma la protección legal integral que en mi opinión merece todo el mundo", agregó.
En Estados Unidos, el matrimonio homosexual es legal en la actualidad en los estados de Massachussets, Connecticut, Iowa, Vermont, Nuevo Hampshire y en Washington D.C..
Mientras que Maryland y Nueva York reconocen los matrimonios gay celebrados en otros estados.
Sin embargo, esta cuestión suscita puntos de vista encontrados en la sociedad estadounidense.
Según una encuesta realizada por la agencia Gallup, citada por la agencia de noticias Reuters, el 57% de los estadounidenses se oponen a la legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo, mientras que el 40% los aprueban.
Y 29 estados ya aprobaron reformas constitucionales que prohíben expresamente los casamientos homosexuales.
Argentina se convirtió en julio en el primer país latinoamericano en legalizar este tipo de uniones. Hasta ese momento, la Ciudad de México era el único lugar en la región donde los homosexuales tienen los mismos derechos que las parejas heterosexuales, incluida la posibilidad de adoptar niños.
En el resto del mundo, el matrimonio entre personas del mismo sexo está permitido en Canadá, Sudáfrica y ciertos países europeos como Holanda, Bélgica, España y Portugal.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja Tu Comentario .......