Inicio » , » Los 10 videos musicales más caros de la historia

Los 10 videos musicales más caros de la historia


El videoclip es una especie de llave mágica que bandas y solistas del rock & pop emplean desde hace más de treinta años para dar a conocer su obra musical a mayor cantidad de gente. Sin embargo, en algunas ocasiones, los artistas invierten fuertes -y a veces exageradas- sumas de dinero con la idea de tener un video atractivo que refuerce su música o los catapulte al estrellato. La siguiente es una selección de clips que, en su momento, fueron considerados entre los más caros de todos los tiempos, aunque ello no significó que la canción se convirtiera en un éxito de ventas.

1. “SCREAM” – MICHAEL JACKSON / US$ 7 MILLONES. “Jacko” junto a su hermana Janet dieron un gran salto tecnológico con este video del single incluido en la compilación “History: Past, Present and Future – Book”, de 1995. El videoclip, dirigido por el laureado Mark Romanek, fue filmado en blanco y negro, y con una puesta en escena futurista e inspirada en el manga japonés, lo que le dio a la obra un toque innovador. Casi todo el presupuesto se centralizó en el diseño de los 11 diferentes sets y en los impresionantes efectos gráficos por computadora. El clip se estrenó en junio de 1995 y hasta hoy ningún otro video ha logrado superar ese récord de inversión.



2. “DIE ANOTHER DAY” – MADONNA / US$ 6 MILLONES. La reina del pop no podía faltar en esta lista de grandes producciones y con la realización de “Die Another Day” superó todas las expectativas. El clip fue dirigido por la empresa sueca Traktor que anteriormente había trabajado en la realización de videos de Fatboy Slim, Flaming Lips, entre otros. La mayor parte de la inversión se empleó en el diseño de los efectos digitales. El video contiene escenas fuertes de torturas como aquella en la que Madonna es sumergida en el agua y electrocutada en una silla eléctrica. El video fue estrenado en octubre del 2002.




3. “VICTORY” – PUFF DADDY / US$ 2.7 MILLONES. Hubo un tiempo en que Puff Daddy, quien ha cambiado de nombre artístico varias veces, era considerado el “Rey Midas” de la industria del hip hop. El videoclip de “Victory”, estrenado en marzo de 1998, se trató de una obra épica dirigida por Marcus Nispel, director y productor de películas de terror. A lo largo de sus 8 minutos de duración se puede apreciar en el clip un desfile de actores consagrados como Dennis Hopper, Danny DeVito, entre otros.





4. “HEARTBREAKER” – MARIAH CAREY / US$ 2.5 MILLONES. Mariah Carey no tiene problemas en abrir su billetera con el fin de darle vida a un video. En el clip de “Heartbreaker”, Mariah aparece en una sala de cine junto a unas amigas que descubren la infidelidad de su novio-encarnado por el popular actor Jerry O’Connell- a quien empiezan a castigar. El videoclip estrenado en agosto de 1999 invirtió 100 mil dólares en el alquiler de la sala de cine, 80 mil en los efectos de animaciones, 6 mil en contratar a un perro y a su entrenador, y, finalmente, 7 mil dólares en pagar los servicios de un coordinador de peleas.




5. “WHAT’S IT GONNA BE?!” – BUSTA RHYMES / US$ 2.4 MILLONES. Los raperos son los que más invierten en realizar videos ostentosos y extravagantes. Busta Rhymes invirtió mucho dinero en conseguir animaciones con efectos líquidos para darle forma a un corto innovador. El presupuesto de “What’s It Gonna Be?!” contemplaba los pagos de los trajes plateados y púrpura que usaban Rhymes y Janet Jackson, que costaban cada uno 40 mil dólares; el diseño del set virtual cuyo costó ascendió a 100 mil dólares y las explosiones en las que participan los protagonistas que alcanzaron los 20 mil dólares; toda una joyita que en la pantalla se vio impecable. Se estrenó en marzo de 1999.




6. “IT’S ALL COMING BACK TO ME NOW” – CELINE DION / US$2.3 MILLONES. Nigel Dick, afamado director que ha trabajado con Oasis, Britney Spears y Train, entre otros, estuvo a cargo de esta puesta visual de la cantante canadiense Celine Dion. El video, estrenado en julio de 1996, cuenta la historia de un accidente en motocicleta que produce la muerte de la pareja de Celine en la ficción. El drama invade la atmósfera del video y acaba por reflejar en la pantalla un tratamiento cinematográfico sumamente conmovedor.




7. “BAD “ – MICHAEL JACKSON / US$ 2.2 MILLONES. Casi la mitad del presupuesto de este video (un millón de dólares) fue a parar a la cuenta bancaria del notable Martin Scorsese, quien se encargó de dirigirlo. El resto de la inversión de esta obra que presentaba a Michael Jackson como un pandillero se repartió entre el guión que costó 200 mil dólares y en los pagos de la edición y cinematografía. Jackson es sin duda el artista del siglo 20 que más atención le puso a la realización de videos y por tanto también marcó hitos dentro de la industria musical. El video completo de “Bad” dura alrededor de 18 minutos y su guión fue escrito por el novelista y guionista Richard Price




8. “LARGER THAN LIFE” – BACKSTREET BOYS / US$ 2.1 MILLONES. En los noventa, los Backstreet Boys vivieron su mayor momento de gloria por lo que todo lo que hacían tenía que ser grande. Para el lanzamiento y promoción de su single “Larger Than Life”, en setiembre del 1999, los cinco muchachos dieron vida a un sueño futurista, para lo cual usaron robots animados en un ambiente virtual. Lo anecdótico fue que como se habían excedido en los gastos, Howie D. tuvo que aparecer menos segundos que sus otros compañeros en el material final. La boy band más famosa de la década del noventa usó para el trabajo una cámara criogénica, videos animados en 3D, trajes robóticos y todo un despliegue de efectos especiales




9. “MIAMI” - WILL SMITH / US$ 2 MILLONES. A finales de los noventa, Will Smith era la figura más prometedora y carismática de la música y el cine, por esa razón, para promover su carrera en el hip hop invirtió mucho dinero en su sencillo “Miami”. El corto incluye varios clichés visuales del rap como los lujosos jets privados y una estrambótica fiesta al estilo tropical. El video fue dirigido por el director de videos de Metallica, Wayne Isham, y en él aparece la despampanante actriz Eva Mendes. Sólo para tener una idea del dinero invertido en la realización del clip, el costo del alquiler del set flotante en donde se desarrolla la fiesta alcanzó la friolera de medio millón de dólares.




10. “FAIRYLAND” – AYUMI HAMASAKI / US$ 2 MILLONES. Los japoneses tampoco se andan con rodeos a la hora de invertir grandes sumas de dinero en videos musicales. Para la promoción del single de esta compositora y cantante de pop originaria de Fukuoka se contrató los servicios del importante realizador Wataru Takeishi. El clip fue estrenado en agosto del 2005. (terra.com.pe)


0 comentarios:

Publicar un comentario

Deja Tu Comentario .......

YA VIENE PREPARATE

YA VIENE PREPARATE

Chat De MiCriollo

Solo Llama Al 809-302-0244 o Al 809-276-8834 Y Comunicate Con Charli Martin
Con la tecnología de Blogger.

Facebook