
Wanda Méndez
Santo Domingo
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez advirtió ayer que la Semana Santa no es un momento para moverse políticamente y pidió a los militantes y simpatizantes de los partidos acogerse a la tregua que anunciaron las organizaciones políticas.
López Rodríguez llamó al recogimiento y a la reflexión, durante un acto que encabezó ayer en la Casa de la Juventud, donde anunció las actividades con motivo de la Semana Santa, que este año tiene como tema “Viernes Santo: Libre de Ruidos”.
Recordó que todos los partidos políticos se acogieron a una tregua de Semana Santa.
“No creo que haya en estos momentos ambientes para estarse moviendo políticamente”, enfatizó López Rodríguez.
Por otro lado, López Rodríguez dijo que no se hace muchas ilusiones con el Pacto de Civilidad que suscribieron cuatro de los seis candidatos a la Presidencia, debido a que “siempre aquí habrá de todo, personas que se comportan con moderación y que son más entusiastas de la cuenta”.
“Hay gente que no se controla, y yo diría, no se puede controlar porque son demasiado entusiasta en sus expresiones”, manifestó.
Pero expresó que quiere confiar en que se cumpla lo acordado y que por lo menos no se lleguen a ciertas expresiones vulgares, chabacanas e insultantes, que realmente crea un ambiente más enrarecido en todo el país.
Aconsejó que cada candidato haga propuesta de lo que hará si llega a la Presidencia, y no descalificar al otro a base de insultos.
No obstante, ponderó que todavía no ha transcurrido un tiempo largo para evaluar por completo el Pacto de Civilidad firmado el pasado viernes.
Mensaje de Semana Santa
López Rodríguez llamó al recogimiento y a la reflexión durante la Semana Santa, y muy especialmente el Viernes Santo, dedicando más tiempo a compartir en familia.
Expresó que la Semana Santa tiene un sentido de solidaridad, para que las personas que menos posibilidades tienen reciban también, como testimonio de la fe en Jesucristo.
Exhortó a los ciudadanos a quedarse en la ciudad para participar en los cultos religiosos que organiza la Iglesia Católica.
Para el Cardenal, siempre es oportuno dar el mensaje de Semana Santa a los cientos de millones de religiosos que existen en el mundo, tanto de la iglesia como la ortodoxa y protestante.
“Es importante que sepamos todos que Jesucristo muere por buenos y malos, pecadores, cristianos y no cristianos, musulmanes, judíos, por todos y por consiguiente la salvación de Jesucristo es universal”, recordó.
Agregó que los se consideran cristianos están en la obligación de dar a conocer lo que significó la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Calendario de actividades
El acto, celebrado en la Casa de la Juventud, de la Zona Colonial, inició con el himno de la Pastoral Juvenil llamado “La Civilización del Amor”, que fue interpretado por el cantante Manuel Frías
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja Tu Comentario .......