La entidad opinó que esta cifra revela la importancia de la creación del Instituto para los Dominicanos en el Exterior, el cual ha sido prometido por Danilo Medina antes y al momento de juramentarse como presidente de la República Dominicana. Dijo que se impone la necesaria articulación de políticas oficiales que vinculen la diáspora al modelo de desarrollo que ejecuta el Estado Dominicano.
“Frente a un entorno económico internacional adverso en el que vive esa comunidad, como es el caso de España donde residen 147,000 dominicanos, disponer de una institución macro planificadora de políticas públicas les permitirá asumir los nuevos retos del futuro y contribuir con mayor fortaleza con la estrategia de desarrollo de su país hacia el año 2030″, agregó.
Resaltó que al igual ocurre en Estados Unidos donde la comunidad dominicana, entre los años 2000 y 2011, pasó de 1,041,910 dominicanos a 1,831,784.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja Tu Comentario .......