
El alto consumo de energía por la ola de calor ya trajo sus primeros problemas.
Según funcionarios de ConEdison, se han recibido al menos 2.000 reportes de quejas con el servicio.
ConEdison agregó trabajadores extra para ayudar a responder a los problemas en el servicio.
La mayoría de los reportes han llegado de Staten Island, seguido de Queens, Brooklyn, Manhattan y El Bronx.
Funcionarios de ConEdison han dicho que por el consumo récord que se prevé, los reportes de cortes en el servicio aumentarán con el paso de las horas.
El lunes en la noche, un cableado re cargado se incendió y las llamas alcanzaron un carro que se encontraba estacionado en la calle.
Los neoyorquinos hablaron de los problemas provocados por el calor
"Al no tener luz se nos daña la mercancía, se nos daña todo lo que es el sistema de helados, la leche, también se nos daña el deli, la carne y todo es un problema", dijo Valentín Leyva, tendero.
"Lo siento más por las personas que son viejos, viejitos de 80 años y más que hay unos cuantos residentes por aquí que lo van a sentir, para uno que está joven y todo no vale quejarse, para qué, no vale la pena", dijo Raúl López, afectado.
ConEd pide la ayuda de los usuarios para controlar el consumo de energía.
Para ello sugiere mantener cerradas las persianas y cortinas y apagar todos los artefactos que no sean imprescindibles.
Traté de no usar lavadoras, secadoras y lavadoras de platos hasta que baje la demanda de energía, esta noche.
Mantenga su termostato en no menos de 78 grados.
Si tiene problemas con el servicio, puede llamar a a ConEd al 1-800-75-CON ED.
Y nos quedan varios días más con este calor, así que los neoyorquinos hacen lo que pueden para mantenerse frescos.
Los centros de enfriamiento están abiertos en los cinco condados y seguirán prestando servicios al menos hasta el jueves.
Si necesita salir a la intemperie, recuerde usar ropa de color claro, suelta, beber gran cantidad de agua y evitar el consumo de alcohol.
Las autoridades municipales también están pidiendo a los neoyorquinos que se cuiden entre sí.
“Obviamente queremos recordarle a la gente que sea cuidadosa, que permanezca fuera del calor si es que puede. Los niños menores de 5 años y las personas mayores de 64 años son las más vulnerables. Queremos que los vecinos se aseguren que sus vecinos están bien”, dijo Joseph Bruno, comisionado OEM.
Las piscinas y playas son también buenas alternativas para ir a refrescarse.
Las piscinas abren de 11 de la mañana a 7 de la tarde, con una interrupción de una hora, entre 3 y 4, para limpieza.
Y en las playas, los salvavidas están en funciones todos los días entre 10 de la mañana y 6 de la tarde.
Para mayor información sobre los centros de enfriamiento, piscinas y playas, llame al 311 o visite NYC.gov.
El intenso calor y alta humedad traen consigo riesgos para la salud.
Por ello se ofrecen algunos concejos
Médicamente, se explica que durante el calor extremo el corazón y pulmones soportan un estrés extra debido a que la sangre fluye con mayor fuerza.
Además, la alta humedad hace que el sudor no se evapore rápidamente, contribuyendo a que el cuerpo se mantenga caliente.
Los expertos recomiendan especial cuidado con personas de la tercera edad, aquellos con enfermedades crónicas como asma y otras condiciones respiratorias; así como los infantes.
Para aquellos que inevitablemente deben enfrentar el calor en las calles las recomendaciones son:
- Tome las cosas despacio.
- Evite el sol del medio día.
- Tome suficiente agua y hágalo constantemente.
- Evite la cafeína.
- Vístase con colores claros y ropa suelta.
Los síntomas por los que puede saberse que está siendo afectado por el calor incluyen:
- Disminución en su energía
- Dolor de cabeza
- Mareo
- Calambres en sus músculos
- Náuseas
- Y palpitaciones aceleradas.
Ante estos síntomas se recomienda que busque un lugar a la sombra y con aire acondicionado, tome suficiente líquido y si es posible acuéstese a descansar
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja Tu Comentario .......